Auditoría forense

Auditoría forense

Auditoría forense

Es una auditoría especializada en descubrir, divulgar y atestar sobre fraudes y delitos en el desarrollo de las funciones públicas o privadas. Según el diccionario Larousse, Forense es el que ejerce su función por delegación judicial o legal.

En nuestro ámbito profesional esta actividad se desarrolla bajo la figura de Peritaje Contable.

El informe Pericial, no es el que define la estimación o desestimación de la causa, pero si es uno de los elementos que constituyen la prueba directa en el juicio que se ventila y es el juez quien valora dicho informe pericial. Importante mencionar, que si en el Juicio la parte interesada considera que el informe Pericial (prueba), no es valorado en forma esperada, el sistema jurisdiccional establece recursos judiciales e instancias superiores para que se haga una nueva valoración de la prueba por el juez superior.

El requerimiento de un Peritaje está contemplado en Materia Penal, en el Código Procesal Penal (CPP) Arts. 226 al 241 Capítulo V Peritos, y en materia civil y mercantil en el Art. 375 al 389 Prueba Pericial del Código Procesal Civil y Mercantil (CPCM) dicha actividad es desarrollada con base al Art. 17 literal j) de la Ley Reguladora del Ejercicio de la Contaduría y la Norma Internacional de Auditoria – NIEA 3000 – Norma Internacional de Aseguramiento -. Nuestra firma cuenta con la experiencia de haber participado en auditorias en este ámbito, lo cual nos permite comprender de forma integral los aspectos medulares para el énfasis de auditoria en los puntos esenciales que deriven de la pretendida aseveración que se desea demostrar.